dorevalquixa Logo

dorevalquixa

Centro de Desarrollo Personal

Descubre Tu Potencial Interior

Explora los fundamentos de la psicología humana y desarrolla herramientas prácticas para el crecimiento personal. Nuestros programas te guían hacia una comprensión más profunda de ti mismo y de los demás.

Explorar Programas

Tu Camino de Desarrollo Personal

Fase Inicial

Autoconocimiento Profundo

Comenzamos explorando tus patrones de pensamiento y emociones. A través de técnicas basadas en psicología cognitiva, aprenderás a identificar creencias limitantes y fortalezas naturales que quizás no habías reconocido antes.

Desarrollo

Habilidades Emocionales

Desarrollarás inteligencia emocional práctica. Estudiaremos cómo funcionan las emociones desde una perspectiva neurocientífica y aprenderás técnicas concretas para gestionar el estrés, mejorar la comunicación y construir relaciones más satisfactorias.

Integración

Aplicación en la Vida Real

La teoría cobra vida cuando la aplicas a situaciones cotidianas. Te acompañamos mientras integras estos conocimientos en tu trabajo, relaciones familiares y proyectos personales, creando cambios duraderos y significativos.

Maestría

Crecimiento Continuo

El desarrollo personal es un proceso continuo. Te proporcionamos recursos y estrategias para mantener tu crecimiento a largo plazo, incluyendo técnicas avanzadas de autorreflex​ión y herramientas para enfrentar nuevos desafíos con confianza.

Áreas de Especialización

Nuestro enfoque multidisciplinario combina diferentes corrientes psicológicas para ofrecerte una experiencia de aprendizaje completa y personalizada.

Psicología Cognitiva

Explora cómo funcionan los procesos mentales: percepción, memoria, atención y razonamiento. Aprende a identificar sesgos cognitivos y desarrolla estrategias de pensamiento más efectivas para la resolución de problemas.

Mindfulness y Consciencia

Desarrolla la capacidad de estar presente y consciente. A través de prácticas de atención plena basadas en evidencia científica, aprenderás a reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar emocional.

Psicología Social

Comprende cómo interactuamos con otros y cómo el entorno social influye en nuestro comportamiento. Mejora tus habilidades de comunicación y aprende a construir relaciones más auténticas y satisfactorias.

Psicología Positiva

Enfócate en tus fortalezas y en lo que te hace prosperar. Estudiaremos los elementos que contribuyen a una vida plena: gratitud, propósito, flow y resiliencia, con ejercicios prácticos para cultivar cada uno.

Nuestros Facilitadores

Trabajamos con profesionales que combinan formación académica sólida con experiencia práctica en diferentes campos de la psicología y el desarrollo humano.

Retrato profesional de facilitador

Dr. Aurelio Mendívil

Especialista en Psicología Cognitiva

Con más de quince años investigando procesos cognitivos, Aurelio aporta una perspectiva científica rigurosa al desarrollo personal. Su enfoque práctico ayuda a los estudiantes a comprender y aplicar principios complejos de manera sencilla.

Retrato profesional de facilitadora

Dra. Esperanza Villagrán

Experta en Mindfulness y Bienestar

Esperanza integra tradiciones contemplativas con investigación moderna sobre neuroplasticidad. Su trabajo se centra en ayudar a las personas a desarrollar mayor autocompasión y presencia consciente en la vida cotidiana.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito conocimientos previos en psicología?

No es necesario tener formación previa. Nuestros programas están diseñados para personas curiosas sobre el comportamiento humano, independientemente de su background académico. Comenzamos con conceptos fundamentales y avanzamos gradualmente.

¿Cuánto tiempo requiere el programa completo?

La duración varía según tu ritmo personal y objetivos. La mayoría de participantes completan el programa base en 8-10 meses, dedicando aproximadamente 3-4 horas semanales. Ofrecemos flexibilidad para que puedas adaptar el estudio a tu vida cotidiana.

¿Qué tipo de apoyo recibo durante el proceso?

Cada estudiante tiene acceso a sesiones de orientación mensuales, recursos complementarios actualizados regularmente, y una comunidad de práctica donde puedes compartir experiencias con otros participantes en procesos similares.

¿Los conocimientos son aplicables al ámbito profesional?

Absolutamente. Las habilidades que desarrollas - autoconocimiento, gestión emocional, comunicación efectiva - son valiosas en cualquier profesión. Muchos participantes reportan mejoras significativas en liderazgo, trabajo en equipo y manejo del estrés laboral.